Tips ecológicos sencillos para ayudar a mejorar tu economía y el planeta 4

31. Reciclar los ganchos de alambre (generalmente contienen acero, que no es aceptado por los centros de reciclaje, pero se pueden donar a tintorerías y locales de ropa).

32. Reciclar aluminio y vidrio (20 latas de aluminio recicladas ahorran la energía necesaria para producir una nueva, que no es poca; cada tonelada de vidrio reciclado salva 35 litros de combustible necesarios para producirlo desde cero).

33. Trabajar desde casa (siempre que se pueda y el jefe lo permita, esta práctica ahorra dinero y combustible, reduce la polución y el stress y permite trabajar en pijama).

34. Tapar chimeneas en desuso, rendijas de puertas y ventanas y otros huecos de la casa, reparar vidrios rotos, etc. para evitar la salida del calor en temporada de frío. (una chimenea que no se usa durante el invierno, es lo mismo que una ventana abierta que deja salir el calor y miles de pesos en energía desperdiciada).

35. Reducir el correo basura (miles de millones de árboles van de puerta a puerta en forma de folletos, volantes y publicidad basura -spam-; en lugar de tirarlos, se pueden juntar para enviarlos a un centro de reciclaje o darles algún uso que valga la pena y solicitar que te hagan llegar la publicidad de tus proveedores vía mail).

36. Usar fósforos en lugar de encendedores (la mayoría de los encendedores están hechos de plástico y rellenos con butano y extrañamente uno piensa que son descartables... los fósforos de cartón, en cambio, están hechos de papel reciclado).

37. Usar el servicio de información en lugar de la guía telefónica y reciclar las anteriores (es fácil pedir que no la envíen más; las guías, además de destruir bosques completos, representan ¡el 10%! de los desperdicios de una ciudad grande).

38. Regalar en vez de tirar (antes de tirar algo, es bueno pensar si alguien más lo puede necesitar; siempre hay organizaciones sin fines de lucro que aceptan todo lo que todavía sea mínimamente útil).

39. Lavar el auto en un autolavado (son mucho más eficientes con el consumo de agua y normalmente usan agua reciclada para éste uso, lo que representa un ahorro de miles de millones de litros de agua).

40. Usar bolsas reciclables o bolsas re-usables (las bolsas de plástico no son biodegradables, contaminan el océano y la cadena alimenticia y son mucho más caras que las reciclables).